El club de Conquistadores y Aventureros tiene 2 uniformes, uno de ellos es el uniforme de "Campo" y el otro el uniforme de "Gala".
El primero es el uniforme que cada conquistador y aventurero usa en las actividades semanales que se realizan, generalmente es una remera con el nombre del club.Cada club es libre de diseñarla a su gusto.http://www.conquismania.cl/conquistadores/uniforme/deactividades.htm
Y el segundo es aquel que se utiliza en ocasiones especiales, como ser un desfile,los encuentros de clubes (Campori o Aventuri),etc.
El uniforme de " Gala" es común para todos los conquistadores/aventureros del mundo.
A continuación ls dejo la pagina donde se encuentra los reglamentos de dichos uniformes:http://www.conquismania.cl/conquistadores/uniforme.htm.
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Conquistadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Conquistadores. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
Club Conquistadores
El Club de Conquistadores es una organización mundial, patrocinada y dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, formada por niños y jóvenes entre los 10 y 16 años de edad (edad desde la cual pasan a formar parte de un club de Líderes de Conquistadores (antes conocido como club de centinelas y después con el nombre de Club de Guias Mayores)). El Club de Conquistadores pertenece al Departemento de Jóvenes Adventistas (JA) y se organiza a través de reuniones semanales, y otras actividades, tales como campamentos, retiros, désfiles públicos, ferias, fogatas, exposiciones, camporees, primeros auxilios, nudos, devocionales, investiduras, asistencia social, etc. Tiene cómo objetivo principal predicar el mensaje Adventista.
Su origen se remonta al año 1950, cuando la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día decidió crear el Club como una organización oficial para todo el mundo. Cada miembro del Club adquiere el compromiso de representar y participar de la disciplina y organización de los Conquistadores. Además, debe cumplir con el Voto y la Ley de los Conquistadores.
El surgimiento de la idea
El nombre Pathfinder o como se traduciría en Español"Conquistadores" fue utilizado por primera vez por Theron Johnton en 1930, cuando organizó un club en su casa en la ciudad de Santa Ana, California en los Estados Unidos. No recibió apoyo y acabó abandonando la idea. Cabe aclarar que el nombre en inglés es Pathfinders (busca sendas o buscadores de caminos) El nombre Conquistadores se adoptó y usó por primera vez en el Perú en la IASD de Miraflores, en la Asociación Peruana Central, en la decada de 1960. Luego adoptado por los demas países de habla hispana donde existe presencia adventista. En Portugues el nombre del club es Clube de Desbravadores, que traducido significa (descubridores o abre-caminos).
[editar]
El desarrollo
El club comenzó a tomar cuerpo a partir de 1946, con el liderazgo del Pr John Hancock, que era el director de Jóvenes de la Asociación Suroeste de California. Aprovechando el nombre del campamento de la Asociación, llamaron al "Club de los Conquistadores Jóvenes Misioneros Voluntarios".
[editar]
La organización
En 1946 el propio Pr. Hancock, diseñó el emblema en forma de triángulo, que aun es usado en todo el mundo.
En 1947, la Asociación General, pidió a la Unión del Pacífico que se uniesen para desenvolver el club de Conquistadores. El Pr. J. R. Nelson coordinó este trabajo. En seguida Lawrence Pauson escribió los primeros manuales de orientación. En mayo de 1949, el Pr. Henry Berg mismo, no siendo músico, compuso el himno de los Conquistadores.
En 1950 el departamento de Jóvenes de la Asociación General, adoptó de manera oficial ¨El Club de Conquistadores Jóvenes Misioneros Voluntarios¨ como un programa mundial.
En 1952 el himno de los Conquistadores fue oficializado y pasó a hacer parte del programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)